Robótica Archives - PERUZA https://peruza.com/es/topic/robotica/ Mon, 31 Jul 2023 10:08:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.2 https://peruza.com/wp-content/uploads/2021/03/Peruza-favicon-1-100x100.jpg Robótica Archives - PERUZA https://peruza.com/es/topic/robotica/ 32 32 Automatización para la fabricación ajustada: Optimización de la eficiencia y reducción de residuos https://peruza.com/es/blog/robotica/automatizacion-para-la-fabricacion-ajustada-optimizacion-de-la-eficiencia-y-reduccion-de-residuos/ Thu, 29 Jun 2023 09:16:07 +0000 https://peruza.com/blog//automatizacion-para-la-fabricacion-ajustada-optimizacion-de-la-eficiencia-y-reduccion-de-residuos/ En esta entrada del blog, aprenderá más sobre las formas en que la automatización puede cambiar la fabricación ajustada.

The post Automatización para la fabricación ajustada: Optimización de la eficiencia y reducción de residuos appeared first on PERUZA.

]]>

Los fabricantes siempre están buscando formas de aumentar la productividad, reducir los residuos y reforzar su ventaja competitiva en su objetivo de excelencia operativa. El uso de la automatización en las prácticas de fabricación ajustada es una herramienta eficaz para alcanzar esos objetivos. La fabricación puede revolucionarse gracias a la automatización, que también reduce los residuos, mejora la eficacia de los procesos y, en última instancia, fomenta la excelencia operativa. Esta entrada del blog analizará las importantes ventajas de la automatización en la fabricación ajustada y cómo podría cambiar las empresas manufactureras.

Reducción de residuos mediante la automatización

El despilfarro es una de las principales preocupaciones de la fabricación ajustada, ya que obstaculiza la productividad y aumenta los costes. La automatización ofrece multitud de formas de eliminar residuos en los procesos de fabricación:

Sobreproducción

Los productos se fabrican en exceso de lo que se necesita, lo que se traduce en mayores gastos de inventario y almacenamiento. La tecnología de automatización puede ayudar a las empresas a optimizar la producción basándose en información sobre la demanda en tiempo real. Los sistemas de automatización permiten modificar los niveles y calendarios de producción, garantizando que los bienes se producen sólo cuando son necesarios y reduciendo la probabilidad de sobreproducción.

En espera

En la industria manufacturera, el tiempo de espera es un importante factor de despilfarro. Ocurre cuando no se utilizan los suministros, la maquinaria o el personal, lo que provoca retenciones e ineficiencias. Al sincronizar los procesos y optimizar los flujos de trabajo, la automatización puede acabar con los periodos de espera. Para garantizar un flujo continuo de mercancías, por ejemplo, se utilizan cintas transportadoras automatizadas, robots y sistemas de manipulación de materiales. Así se minimizan los tiempos de inactividad y espera.

Procesamiento

La automatización es esencial para aumentar la eficacia y la calidad de los procesos. Las empresas pueden aumentar la precisión, la coherencia y la velocidad de fabricación automatizando los procesos repetitivos. Los procesos de fabricación se llevan a cabo con precisión y fiabilidad gracias a líneas de montaje automatizadas, sistemas robotizados y equipos CNC. De este modo se reduce la probabilidad de errores, repeticiones y residuos, lo que mejora la calidad del producto final.

Fuente: Freepik

Mejora del flujo de procesos

Las tecnologías de automatización contribuyen en gran medida a optimizar el flujo de procesos en la fabricación ajustada. Permiten una integración perfecta de las distintas fases del proceso de producción, garantizando transiciones fluidas y reduciendo los cuellos de botella. Entre las principales soluciones de automatización que mejoran el flujo de procesos se incluyen:

Sistemas integrados de producción

La automatización hace posible integrar varios sistemas de producción, lo que permite sincronizar e intercambiar datos. Esta conexión mejora la comunicación entre las distintas fases de fabricación, lo que permite un funcionamiento fluido y reduce los retrasos provocados por los traspasos manuales.

Análisis predictivo

Los sistemas de automatización permiten recopilar una enorme cantidad de datos de los procesos de fabricación. Las empresas pueden obtener información importante sobre el rendimiento de sus procesos mediante la aplicación de análisis avanzados y algoritmos de aprendizaje automático. Esta información permite la toma de decisiones basada en datos y la optimización continua de los procesos mediante la identificación de cuellos de botella, ineficiencias y áreas de mejora.

Supervisión y control en tiempo real

Las tecnologías de automatización permiten a las empresas gestionar de forma proactiva los procesos de producción ofreciendo supervisión y control en tiempo real. La supervisión en tiempo real de los indicadores clave de rendimiento (KPI) permite a las empresas detectar desviaciones respecto a los objetivos y actuar con rapidez para remediarlas. De este modo, aumenta la fluidez del proceso, disminuye la variabilidad y aumenta su estabilidad.

Línea de regalo reducida de PERUZA

Esta línea de entrega reducida de PERUZA, diseñada para introducir automáticamente productos crudos en bandejas o cajas de plástico, garantiza un mayor capacidad de la línea y disminución de las pérdidas de producto (menos del 1%) calculando las mejores combinaciones: el mejor destino para cada pescado. Da beneficios notables si se calculan los costes del regalo. Incluso unos pocos gramos de reducción de sobrepeso por cada paquete reportan importantes beneficios.

La Línea de Reparto Reducido PERUZA, también llamada cargadora de bandejas, está específicamente diseñada para automatizar el proceso de inserción de productos en bandejas o cajas de plástico, o incluso bolsas de vacío termoformadas, garantizando que cumplen el rango de peso final especificado para el envasado. Hay muchos productos que se pueden cargar, como carne congelada o fresca (cerdo, ternera, ave) filetes, alas de pollo, muslos, piernas y filetes de pescado (salmón, trucha, bacalao, merluza, arenque y otros).

Mediante cálculos precisos, este sistema minimiza el sobrepeso del producto al tiempo que maximiza la capacidad de la línea. Los productos se introducen en el transportador principal de productos, donde se disponen en una o varias vías, en función de las necesidades. Una vez en la cinta transportadora, los productos pasan por una unidad de reconocimiento de dimensiones 3D y cálculo de peso. Esta unidad mide con precisión las dimensiones y el peso de cada producto. En función del peso calculado, el programa del sistema envía una señal a un robot equipado con la pinza adecuada. El robot recoge el producto y lo coloca con precisión en una bandeja o caja, garantizando que se alcanza el rango de peso final establecido para el envasado. El rango de peso final para el envasado y la configuración actual de la línea pueden ajustarse fácilmente a través de una interfaz inteligente de fácil uso. Esto permite una personalización rápida y eficaz en función de los requisitos específicos del producto y los objetivos de envasado.

En resumen

Las tecnologías de automatización están revolucionando la fabricación ajustada al permitir a las empresas optimizar la eficiencia, reducir los residuos y alcanzar la excelencia operativa. Al eliminar la sobreproducción, los tiempos de espera, los residuos del transporte y las ineficiencias de los procesos, la automatización agiliza las operaciones y mejora la productividad general. Además, la automatización facilita la mejora del flujo de procesos, la supervisión en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos, lo que permite a las organizaciones lograr una mejora continua.

Con el desarrollo de la robótica, la automatización y la maquinaria, hay que buscar ya las mejores soluciones posibles. Si está interesado en saber más sobre cómo PERUZA puede ayudarle a obtener los mejores resultados en el procesado de alimentos, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@peruza.com, y estaremos encantados de hablar sobre las posibilidades de crear algo genial para su negocio de procesado de pescado.

The post Automatización para la fabricación ajustada: Optimización de la eficiencia y reducción de residuos appeared first on PERUZA.

]]>
Ventajas del envasado robotizado de pescado para la sostenibilidad de los productos del mar https://peruza.com/es/blog/procesamiento-de-pescado/ventajas-del-envasado-robotizado-de-pescado-para-la-sostenibilidad-de-los-productos-del-mar/ Thu, 11 May 2023 09:16:17 +0000 https://peruza.com/blog//ventajas-del-envasado-robotizado-de-pescado-para-la-sostenibilidad-de-los-productos-del-mar/ En esta entrada de blog, aprenderá más sobre las ventajas de utilizar el envasado robotizado de pescado.

The post Ventajas del envasado robotizado de pescado para la sostenibilidad de los productos del mar appeared first on PERUZA.

]]>

Las prácticas de pesca sostenible son cada vez más importantes tanto para la salud de nuestros océanos como para el éxito a largo plazo de la industria pesquera. El envasado robotizado de pescado es una de las formas en que los procesadores de marisco pueden contribuir a las prácticas sostenibles al tiempo que mejoran su cuenta de resultados. En esta entrada del blog, exploraremos las ventajas de utilizar el envasado robotizado de pescado para las prácticas sostenibles de productos del mar.

Reducir los regalos y los residuos

La primera ventaja de utilizar el empaquetado robotizado de pescado es que se reducen las pérdidas al calcular las mejores combinaciones, es decir, el mejor destino para cada pescado. Da beneficios notables si se calculan los costes del regalo. Incluso unos pocos gramos de reducción de sobrepeso por cada paquete reportan importantes beneficios.

También la reducción de los residuos es una de las ventajas significativas del uso de sistemas robotizados de envasado de pescado para prácticas sostenibles de productos del mar. Con el envasado manual del pescado, existe un alto riesgo de que se dañe o magulle durante su manipulación, lo que puede generar grandes cantidades de residuos. De hecho, los sistemas robotizados de envasado de pescado están diseñados para manipular el pescado con delicadeza y precisión, lo que reduce la cantidad de daños que pueden producirse durante el proceso de envasado.

Mayor eficacia

El aumento de la eficacia es otra de las ventajas de utilizar sistemas robotizados de envasado de pescado para prácticas sostenibles en el sector de los productos del mar. Los sistemas robotizados de envasado de pescado están diseñados para envasar el pescado mucho más rápido que los trabajadores manuales. Estos sistemas pueden procesar el pescado de forma continua y sin descanso, lo que aumenta la velocidad y el rendimiento de las operaciones de transformación del pescado. Los sistemas robotizados de envasado de pescado pueden envasar el pescado con mucha más precisión, uniformidad y rapidez que el envasado manual, que puede ser laborioso y lento. La automatización reduce en gran medida la posibilidad de errores humanos y retrasos provocados por el cansancio, los accidentes o la falta de trabajo. Esto supone un aumento de la productividad y una disminución de la necesidad de mano de obra, ya que las plantas de procesamiento de marisco pueden procesar más pescado en menos tiempo.

Mayor seguridad alimentaria

Otra ventaja es la mayor seguridad alimentaria. Ante la creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la higiene, la industria del marisco debe garantizar que los productos sean seguros para el consumo humano. Los sistemas automáticos de envasado de pescado pueden diseñarse con características higiénicas, lo que reduce el riesgo de contaminación y garantiza que los productos pesqueros sean seguros para los consumidores.

Además, los sistemas robotizados de envasado de pescado pueden diseñarse con superficies fáciles de limpiar, lo que reduce el riesgo de acumulación de bacterias y hace que la limpieza y el saneamiento sean más fáciles y eficaces. Esto no sólo ayuda a mejorar las prácticas de seguridad alimentaria, sino que también reduce el riesgo de tiempos de inactividad debidos a la limpieza y el mantenimiento.

Fuente: PERUZA

Línea de regalo reducida de PERUZA

La línea Reduced Giveaway está diseñada específicamente para colocar automáticamente el pescado crudo en bandejas o cajas de plástico, lo que permite reducir al mínimo las pérdidas de producto (menos del 1 %) y aumentar la capacidad de producción.

La línea funciona recibiendo los productos uno a uno en el transportador principal de productos, que puede alojar hasta varios carriles. A continuación, estos productos pasan por una unidad de reconocimiento de dimensiones 3D y cálculo de peso, que determina con precisión el peso de cada artículo. A continuación, el programa calcula el mejor destino para la entrega mínima y envía una señal al robot equipado con la pinza adecuada para que recoja el producto y lo coloque en una bandeja o caja para alcanzar el rango de peso final deseado con una entrega mínima.

Porejemplo, siactualmente está produciendo 8 horas al día, 5 días a la semana y el porcentaje de sobrepeso de su producto es del 5% por envase, con un precio por kilo de 5 euros, la implantación de una Línea de Entrega Reducida supondría una reducción de costes anual de 600.000 euros.

Gracias a la avanzada tecnología de la línea de entrega reducida PERUZA, los responsables de producción pueden ajustar fácilmente el rango de peso final y la configuración de la línea a través de una interfaz fácil de usar. Esta característica garantiza un rendimiento y una flexibilidad óptimos, lo que permite a los fabricantes ajustar rápida y fácilmente su línea de producción para adaptarse a los cambios en las especificaciones de los productos o en la demanda de los consumidores.

En conjunto, la línea de envasado reducido PERUZA ofrece una solución eficaz, precisa y personalizable para agilizar el proceso de envasado de materias primas, minimizar los residuos y aumentar la capacidad de producción.

En resumen

Una de las principales ventajas es la reducción de los regalos y también de los residuos, ya que el envasado manual del pescado puede provocar un alto riesgo de daños y magulladuras en el pescado, mientras que los sistemas robotizados pueden manipularlo con delicadeza y precisión. Otra ventaja es el aumento de la eficacia, ya que los sistemas robotizados pueden procesar el pescado con mayor rapidez y precisión que los trabajadores manuales. La seguridad alimentaria también es una ventaja, ya que los sistemas robotizados pueden diseñarse con características higiénicas y superficies fáciles de limpiar. 

Con el desarrollo de la robótica, la automatización y la maquinaria, hay que buscar ya las mejores soluciones posibles. Si está interesado en saber más sobre cómo PERUZA puede ayudarle a obtener los mejores resultados en el procesado de alimentos, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@peruza.com, y estaremos encantados de hablar sobre las posibilidades de crear algo genial para su negocio de procesado de pescado.

The post Ventajas del envasado robotizado de pescado para la sostenibilidad de los productos del mar appeared first on PERUZA.

]]>
Los robots no pueden tener COVID y quizás esa sea la solución para tu negocio https://peruza.com/es/blog/robotica/los-robots-no-pueden-tener-covid-y-quizas-esa-sea-la-solucion-para-tu-negocio/ Wed, 23 Feb 2022 13:45:49 +0000 https://peruza.com/blog//los-robots-no-pueden-tener-covid-y-quizas-esa-sea-la-solucion-para-tu-negocio/ En este artículo veremos cómo diferentes industrias pueden aprovechar la robótica para evitar a los empleados (y al negocio) la COVID-19 y otras enfermedades a la vez que se mejora la productividad.

The post Los robots no pueden tener COVID y quizás esa sea la solución para tu negocio appeared first on PERUZA.

]]>

Los casos de COVID-19 en el trabajo están aumentando, pero hay soluciones que pueden cambiar esta situación y permitir que las personas puedan trabajar de manera remota. Y no, no estamos hablando del típico trabajo de oficina. Hablamos de industrias como la alimentaria, de la agricultura, la medicina, servicios de transporte y más.

¿En qué industrias son útiles los robots?

Aunque las aplicaciones robóticas antes, durante y después de la pandemia varían enormemente —desde dar órdenes, reponer los estantes, soldar metal en entornos peligrosos y mucho más—, los robots de hoy en día, por lo general, se agrupan en 7 industrias de gran utilidad.

Fabricación

Fuente: PERUZA

La industria de la producción seguramente sea la más conocida y la que más tiempo lleva usando robots. Sus aplicaciones son de vital importancia en momentos como una pandemia, ya que estos robots y cobots (los bots que trabajan junto a los humanos) pueden trabajar para comprobar y montar de forma eficiente productos esenciales y demandados, como coches o equipos industriales.

Se estima que hay más de tres millones de robots industriales en uso ahora mismo, teniendo en cuenta que ya había 2,7 en uso en septiembre de 2020. La producción no solo concierne a la industria del automóvil, sino que también incluye a las industrias alimentarias, como las del procesamiento de pescado, carne y fruta. Una empresa de automatización del procesamiento de alimentos llamada PERUZA ya cuenta con una gran cantidad de soluciones robóticas creadas para ayudar a las empresas con procedimientos más seguros e higiénicos a obtener un mayor rendimiento.

Si trabajas en un negocio que está pasando por un momento de escasez de mano de obra para montar, transportar materiales, soldar y vigilar almacenes, tareas que hasta el momento las han hecho humanos, ten en cuenta las aplicaciones robóticas. Puede que tanto tus empleados como las partes interesadas disfruten del cambio.

Agricultura

Hombre andando por un campo con un robot

Fuente: Unsplash

La agricultura es una industria enorme que requiere cada vez más soluciones eficientes, ya que la población mundial continúa creciendo y la demanda de alimentos frescos y cultivados éticamente se ha multiplicado durante la pandemia.

Hay tipos de máquinas especiales para la agricultura, como los robots móviles autónomos o AMR, por sus siglas en inglés.

Los AMR son robots móviles que toman decisiones casi en tiempo real. La tecnología sofisticada, como la de las cámaras y los sensores, los ayudan a recabar información de su alrededor. El equipo de procesamiento integrado les ayuda a analizarlo y a tomar una decisión informada, ya sea moverse para esquivar a un trabajador que se aproxima, recoger la fruta adecuada o seleccionar una superficie apropiada para barrerla.

Estos AMR vienen muy bien para ayudar a los agricultores a cosechar sus cultivos de manera más eficiente y rápida.

Los AMR y otros tipos de robots pueden analizar la madurez de un alimento, apartar ramas u hojas o recoger semillas para que los humanos no tengan que dejarse el lomo haciéndolo, y saben cosechar el cultivo de manera precisa, delicada y muy rápida para evitar dañar el producto.

Si trabajas en la agricultura, puede que sea un buen momento para considerar los AMR u otras soluciones robóticas, ya que puedenmejorar la seguridad de tus trabajadores durante y después de la pandemia de la COVID-19, yaumentar tu rentabilidad con una mayor eficiencia y productividad.

Logística

Fuente: PERUZA

La pandemia mundial ha acelerado sin duda la demanda de rapidez y eficacia por parte de los minoristas y las empresas de logística, lo que significa que los robots de envío, manipulación y control de calidad son imprescindibles para la mayoría de estas empresas.

Mientras que los clientes esperan que les lleguen sus paquetes en un tiempo récord, es importante para las empresas de logística adaptarse rápidamente y emplear robots en sus almacenes o incluso en la carretera.

A día de hoy, existen robots que cogen los artículos pedidos de los estantes, los transportan por el almacén, los pesan, los empaquetan y desempaquetan.

Algunas empresas de logísticas tienen incluso robots (o drones) que te llevan los productos a casa para evitar el contacto cara a cara con personas durante la pandemia, y tenemos que decir que esta moda seguramente haya venido para quedarse.

Que todos estos procesos sean automatizados es de vital importancia para la seguridad de las personas que trabajan en almacenes y para mejorar la precisión.Echa un vistazo a las soluciones para almacenes de PERUZA y descubre cómo puedes convertir tu lugar de trabajo en un espacio más seguro y eficiente con la robótica.

Hogar

Robot aspirador limpiando el suelo al lado de un gato

Fuente: Unsplash

¿Recuerdas cuando tenías que lavar la ropa, barrer el suelo o lavar los platos a mano? Ya, nosotros tampoco. Para eso están las lavadoras, los lavavajillas y las aspiradoras como la Roomba, ¿verdad?

Los robots ya han llegado a nuestros hogares para ayudarnos con las tareas más pesadas como las que acabamos de mencionar, y también para recordarnos nuestra agenda, poner música en casa o incluso entretener a nuestros hijos con videojuegos

Y tampoco podemos olvidar que también hay robots que ya pueden hacer de todo de manera completamente autónoma, desde cortar el césped y limpiar las ventanas hasta limpiar piscinas.

Ahora es más accesible que nunca tener soluciones robóticas en tu hogar, lo cual puede ahorrarte tiempo y limitar el contacto humano en una época donde eso tiene que reducirse al mínimo. Descubre las opciones que tienes para que los robots te ayuden a ti y a tu personal.

Viajes

mujer sentada en un coche

Fuente: Unsplash

Aunque no hay nada más parecido a la ciencia ficción que los vehículos autónomos, estos ya existen. Con una estupenda mezcla de ciencia de los datos y robótica, los coches que se conducen solos y otros vehículos están arrasando en el mundo.

Grandes fabricantes de automóviles como Tesla, Ford, Waymo y otros trabajan en las formas de crear un vehículo completamente autónomo que te permita disfrutar del viaje sin necesidad de concentrarte en conducir tú mismo.

Y no nos olvidemos de las brillantes ideas en las que están trabajando empresas de transporte como Uber, Lyft y otras para desarrollar coches autónomos que no precisen de humanos para conducir el vehículo: por fin un viaje en taxi sin el temor de contagiarse de COVID-19 y sin las incómodas conversaciones con el conductor.

Permanece atento a las oportunidades que ofrecen los vehículos autónomos y estudia la posibilidad de implantar este tipo de robótica en tu empresa, si eso supone una forma más segura y mejor de viajar para ti, tus empleados y tus mercancías.

Atención sanitaria

Brazo protésico robótico

Fuente: Unsplash

La industria de la salud puede recurrir a la robótica en casi todos los aspectos, ya sea en cirugías asistidas por robots o bots que ayuden a los pacientes a recuperarse de una lesión en fisioterapia.

Algunos ejemplos de robots que ayudan en el campo de la salud son los asistentes sanitarios de Toyota, que ayudan a las personas a recuperar la capacidad de caminar, y TUG, un robot diseñado para pasear de manera autónoma por el hospital yrepartir cualquier cosa, desde medicinas hasta ropa de cama limpia.

Hay muchos más tipos de robots en la industria sanitaria, por ejemplo, los ya mencionados AMR también se usan paradesinfectar superficies con mucha precisión y ofrecer telepresencia móvil.

También hay cobots que se usan para ayudar a los profesionales sanitariosen las rehabilitaciones o que ayudan a lasenfermeras a atender mejor a los pacientes o, incluso,hacen cirugía de forma remota, reduciendo los riesgos de contaminación y de errores humanos en operaciones complicadas.

Y no nos olvidemos de que existen prótesis robotizadas que pueden mejorar enormemente la calidad de vida de aquellos que han perdido alguna extremidad.

Los robots también trabajan ya en farmacéuticas que ayudan a combatir la COVID-19. Se usan para hacer tests COVID y sellar los hisopos y algunos fabricantes también los usan para fabricar los EPI y los respiradores.

Como ves, la industria sanitaria es una de las que más aceptan la ayuda de los robots antes, durante y, con suerte, después de la pandemia para lograr mejores resultados sin dejar de centrarse en la seguridad del paciente.

Ciudades inteligentes y hostelería

robots vagando por las calles

Fuente: Pexels

Los robots pueden ayudar a crear ciudades más seguras e inteligentes en todo el mundo. Desde empresas de hospitalidad que usan la robótica para ofrecer servicios de recepción a ciudades enteras que ofrecen servicios de señalización y bots guía turísticos para que el turista tenga una estancia más segura e interesante, es una industria que está en auge.

Los AMR pueden servir para entregar pedidos localmente y como patrullas de seguridad. Los robots también sirven para acelerar la construcción de edificios e incluso ayudarte a aparcar el coche en el futuro.

Todas estas aplicaciones son cosas a tener en cuenta si tu negocio depende de construcciones seguras y procesos guiados que sirvan al público proporcionando espacios recreativos, educativos o para vivir.

Reflexiones finales

La industria de la robótica está en auge y cada día se descubren e implementan nuevas aplicaciones. Si tienes que coger solo una cosa de este artículo es pensar en serio en dar el salto e implementar algunas de las formas inteligentes en las que los robots pueden ayudarte a ti y a tu negocio durante la COVID-19 y después, ya que la robótica solo camina en una dirección: hacia delante.

Si tu empresa necesita automatizar algunos procedimientos en la industria alimentaria o del pescado o estás buscando maneras de facilitar la carga logística que ya tienes con el empaquetado u otros procesos, escríbenos a info@peruza.com y estaremos encantados de ayudarte a elegir la mejor solución para tu empresa.

The post Los robots no pueden tener COVID y quizás esa sea la solución para tu negocio appeared first on PERUZA.

]]>